Misión
La misión habla del sentido que
permite motivarnos.Además la misión es la razón de
ser de una persona u otra entidad. La misión
es lo que a organización/persona es lo que
hoy; o sea si necesitamos saber nuestra misión en la vida tenemos que
colocarnos a pensar de que somos hoy,
que estamos haciendo. Cabe mencionar que la misión está escrita en tiempo
presente, no se refiere a lo que seremos
o lo que fuimos, proyectando la singularidad de cada organización o
persona.
¿Cómo definir la misión de una
empresa u organización?
Para poder definir una misión hay
que tener en cuenta los siguientes tips:
Ø Descripción
de lo que la empresa se dedica, o sea su
actividad o rubro.
Ø Tener
identificado el tipo de clientes a los que
no enfocamos; o sea tener definido nuestro mercado objetivo.
Ø Definir
la singularidad de nuestra organización, o sea, que es lo que nos diferencia de
las demás organizaciones o empresas.
Existen diferentes tipos de
misiones, en las cuales están:
Las misiones muy amplias: es
aquella que permite márgenes de actuación
muy flexible a la empresa. Este tipo de misión puede ocasionar confusión entre los
colaboradores de cada organización.
Las misiones muy estrechas: Son aquellas que limitan la capacidad de desarrollo
a futuro de la organización.
¿Por qué es necesario que la misión
se plantee adecuadamente?
Es necesario que la misión se
plantee adecuadamente porque ayuda a establecer la personalidad de la organización
y su identidad corporativa. Permitiendo conocer
los clientes potenciales de la empresa. La misión además provoca credibilidad y
fidelidad de los clientes hacia la empresa.
Misiones de empresas.
UST: Formar personas con un
nivel de preparación técnica y profesional, valórica y actitudinal que
les permite desempeñarse con integridad, eficiencia, creatividad y responsabilidad
social en el ámbito laboral y a través
de ello, contribuir al desarrollo de su familia y comunidad.
Embotelladora Latinoamericana S.A ELSA:
ü Ser
líderes reconocidos en la producción de las marcas de Coca-Cola Company que el
mundo necesita, agregando valor a nuestros productos y servicios.
ü Ser
los más expertos del mundo en comercialización, ventas y distribución.
ü Anticipar
y satisfacer las necesidades de los clientes.
ü Llevar
nuestros socios nuestros conocimientos e innovación local y la capacidad de
hacer crecer el valor a traes de nuestra red internacional.
ü Proporcionar
un ambiente de trabajo que fomente el trabajo en equipo, motive a nuestros
empleados y produzca un desarrollo continuo de las destrezas y desempeño de nuestra
gente.
ü Crear
un valor consistente y sustentable para los accionistas.
ü Ganar
el respeto de todos los sectores de las comunidades ocales en las que operamos.
Visión.
La visión es la imagen del futuro
deseado que buscamos crear con esfuerzo y acciones. Es la guía de líderes y
colaboradores. Permite que las cosas tengan sentido y coherencia. Para plantear una visión tenemos que
preguntarnos ¿Qué es lo que realmente queremos?
La visión es la fuente de inspiración
para el negocio, representa la esencia que guía la iniciativa, ayudando a
trabajar por un motivo y misma dirección.
Ventajas:
Ø Fomenta
entusiasmo y compromiso en la organización
Ø Evita que
se hagan cambios, porque una modificación dejaría a la empresa con inseguridad.
Visiones de empresas.
UST: Ser reconocida como una institución educativa de prestigio,
con cobertura nacional, inspirada en valores cristianos, comprometida con sus alumnos
y con la igualdad de oportunidades en el acceso a la educación, que ofrece títulos
técnicos y profesionales de alta calidad y pertinencia, combinando el enfoque
global con la visión local.
Embotelladora Latinoamericana S.A ELSA:
Ø
Satisfacer al país y
al mundo con las marcas que exige.
Ø
Coca-Cola Company está
fundamentada sobre la idea de ser un ciudadano corporativo responsable.
Diariamente, de forma directa e indirecta tocamos las vidas de billones de
personas alrededor del mundo, y nuestra responsabilidad hacia ellos inda cluye
el conducir nuestros negocios y operaciones de forma tal, que protejamos y preservemos el medio ambiente.
Ø
Ser reconocidos como líderes
en nuestra actividad representando para nuestros consumidores la mejor
alternativa del mercado.
Valores: Son principios
validos porque evidenciamos que ya lo tenemos o porque evidenciamos que
requerimos de estos.
§ Entregan a
la organización fortalezas, poder y fortalecen la visión.
§ No deben de
ser valorados únicamente por la gerencia general. Son el resultado de un
trabajo en equipo.
§ Lo valores
corporativos dan vida a la cultura organizacional.
Importancia de los valores:
·
Promueve cambio de pensamiento.
·
Se logra baja rotación de empleados. Evitando conflictos entre el personal.
·
Evitan fracasos de implantaciones de estrategias dentro de las
empresas.
Los Valores de
Avon son:
Ø Humildad: Significa,
sencillamente, que no siempre tenemos la razón ni conocemos todas las
respuestas. Ofrecer nuestra ayuda a un empleado y pedírsela cuando la
necesitamos nos convierte en un equipo más unido y humano.
Ø Respeto: Nos ayuda a
valorar las diferencias, a apreciar a cada persona por sus cualidades
personales únicas. A través del respeto, podemos descubrir el verdadero
potencial de cada persona.
Ø Convicción: Es la piedra
angular para asumir nuestras responsabilidades y dar lo mejor de nosotros
mismos. Si creemos en alguien, y se lo demostramos, esa persona moverá montañas
para ganarse nuestra confianza.
Ø Confianza: Significa que
queremos vivir y trabajar en un entorno abierto a la comunicación, en el que
las personas se sientan libres para asumir riesgos, dar su punto de vista, y
decir lo que realmente piensan. Si confías en que las personas harán lo
correcto, y ellos entienden el razonamiento de base, no te decepcionarán.
Ø Integridad: Debe ser
nuestro distintivo como empleados de Avon. Si asumimos y respetamos los valores
éticos más elevados, cumpliremos con nuestro deber de velar, no solo por
nuestras Distribuidoras y Clientes en las comunidades a las que servimos, sino
también por nosotros mismos y nuestros compañeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario